21.02.2012.- En la carta enviada por los secretarios generales de CCOO y UGT al presidente del Gobierno le piden que modifique el camino iniciado y tenga en cuenta la importante movilización de los ciudadanos y ciudadanas españoles en las manifestaciones del pasado domingo día 19, en las principales ciudades españolas, mostrando su disconformidad con el contenido de la reforma laboral.

Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez
La carta de Toxo y Méndez a Rajoy dice así:En el día de ayer, se han celebrado en numerosas ciudades españolas importantes manifestaciones de ciudadanos y ciudadanas, que han mostrado su disconformidad con el contenido de la reforma laboral aprobada por el Consejo de Ministros el pasado 10 de febrero y publicada en el BOE a través del Real Decreto Ley 3/2012.
Esta reforma del mercado de trabajo, que ha sido aprobada sin proceso de negociación previo con los agentes sociales, incluye medidas especialmente lesivas para trabajadores, trabajadoras y personas en desempleo, también entra en contradicción directa con contenidos precisos del II Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva 2012-2014 suscrito apenas 15 días antes por las organizaciones empresariales y sindicales, lo que cuestiona el marco del Diálogo Social, que tantos y tan buenos resultados ha dado a nuestro país, confrontando directamente con acuerdos alcanzados en su seno.
Esta reforma del mercado de trabajo, que ha sido aprobada sin proceso de negociación previo con los agentes sociales, incluye medidas especialmente lesivas para trabajadores, trabajadoras y personas en desempleo, también entra en contradicción directa con contenidos precisos del II Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva 2012-2014 suscrito apenas 15 días antes por las organizaciones empresariales y sindicales, lo que cuestiona el marco del Diálogo Social, que tantos y tan buenos resultados ha dado a nuestro país, confrontando directamente con acuerdos alcanzados en su seno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario