viernes, 13 de mayo de 2011

Recibe el PÁSALO en tu correo electrónico


Recibe el PÁSALO en tu correo electrónico
 Los lectores pueden suscribirse a PÁSALO DIGITAL SEVILLA para recibir emails diarios con los últimos contenidos.

Después de suscribirte, recibirás un correo de confirmación (probablemente en inglés), por lo que deberás inspeccionar también la carpeta de correos no deseados, por si el filtro lo deposita allí.
Una vez que lo hayas confirmado en el enlace que contiene, ya lo recibirás en español y con el epigrafe PÁSALO DIGITAL, por lo que ya no será necesario la inspección de la carpeta de no deseados. Tan sólo recibe un resumen de lo que se ha publicado y enlaza con lo que te interese.
Disfruta de la información del PÁSALO.


Escribe tu dirección de correo:


Delivered by FeedBurner

Mesas de Convergencia. Para una salida social a la crísis.


Estimada amiga y estimado amigo;

Un grupo de personas preocupadas por la situación política y por las amenazas que se ciernen sobre sectores cada vez más amplios de la población sentimos la necesidad de tomar la iniciativa.

Pensamos que ha llegado el momento de impulsar un proceso de acercamiento y convergencia de todos los sectores y sensibilidades de la izquierda para ir conformando una respuesta unitaria y eficaz a la situación que vive nuestro país de países.

Nuestra pretensión es muy abierta pero muy clara. Estamos convencidos de que es imprescindible promover la más amplia confluencia de fuerzas de la izquierda social y política frente a la ofensiva neoliberal que estamos sufriendo. Esta ofensiva probablemente no va a remitir en los próximos tiempos sino todo lo contrario.

Creemos que es necesario ir construyendo consensos para definir valores y políticas que permitan defender el bienestar colectivo, la justicia social, el desarrollo sostenible y las libertades democráticas en estos momentos críticos que estamos viviendo. Es sólo un comienzo pero un comienzo necesario para empezar a articular una contraofensiva al neoliberalismo dentro del actual panorama de la izquierda en nuestro país.

Para darle el primer impulso a este proceso, aprobar el programa mínimo antineoliberal y lanzar el proceso de conformación de mesas para la convergencia ciudadana en todo el Estado, convocamos una Asamblea el pasado 19 de febrero en Madrid. Con bastante éxito y apoyo de relevantes figuras de la izquierda, además de muchos anónimos que sólo están indignados de lo que está ocurriendo.

Somos conscientes de que una convocatoria de este tipo no es muy frecuente. Pero existe una posibilidad real, hasta ahora tenida por imposible, de que se produzca una regresión dramática de las conquistas sociales, democráticas y culturales de los últimos treinta años. Está en juego, además, la propia existencia de la izquierda como actor político relevante. Por ello confiamos en tu responsabilidad y en tu generosidad en unos momentos tan importantes como los que estamos viviendo.

Muchos y muchas, en su día, firmásteis el Llamamiento. Y el/la que no lo hizo tiene ahora la oportunidad.

Nos ponemos en contacto contigo para formar Mesas de convergencia y para invitarte ahora a ponerlas en marcha y empezar a constituirlas en Sevilla y provincia.

Tomamos nosotros dos la iniciativa simplemente estuvimos en la Asamblea de Madrid y asumimos el compromiso de hacerlo pero una vez que nos vayamos constituyendo tendrá que ser cosa de todos.

Hemos tardado en realizar esta convocatoria porque ha habido bastantes problemas de intendencia debido al gran número de firmantes en toda España, porque no hemos tenido apenas organización y ha habido que dedicar esfuerzos a ir poco a poco empezando a crear las redes en todas las provincias. Ahora por fin podemos dirigirnos ya a todas las personas que suscribisteis el Llamamiento. En la provincia de Sevilla somos unas 280, de las cuales unas 170 de la capital y el resto de la provincia. ¡Un buen número para comenzar!

Precisamente para empezar a trabajar en este proyecto hemos decidido convocaros para el próximo día 17 de mayo de 19 a 21 horas en el Teatro Duque (Comisiones Obreras), Plaza del Duque, Sevilla. La idea sería tener este primer encuentro para:

1. Informar de la marcha del proyecto en el resto de las provincias.
2. Informar de los procedimientos de actuación que se han ido aprobando.
3. Decidir la constitución de Mesas en Sevilla y provincia.
4. Asuntos de organización (comunicaciones, web...).
5. Crear una mínima coordinación en los términos que allí decidamos.
6. Tomar cualquier otra decisión que consideremos conveniente.

Si deseas hacer alguna sugerencia para la reunión o quieres ponerte en contacto con nosotros para cualquier asunto puedes escribir al correo que hemos habilitado para comunicaciones sobre las Mesas de Sevilla:
convergenciasevilla@gmail.com
Más adelante crearemos una web y una lista para hacer circular la información.

Finalmente, te animamos a hacer extensiva esta convocatoria a cuantas personas creas que puedan estar interesadas.

Un abrazo

Fdo. Juan Torres López y Aurora Labio Bernal

Enlazar con el Llamamiento y lista de firmantes

Toxo: "Ha habido avances sustanciales, pero no hay ningún acuerdo cerrado"

12-05-2011. No hay un acuerdo cerrado, pero sí se han producido avances sustanciales. Así resumía el estado de las negociaciones para la reforma de la negociación colectiva el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, en la rueda de prensa que ha ofrecido esta mañana junto a Cándido Méndez.




Gaceta Sindical: "El Consejo Confederal aprueba por mayoría el informe en el que se analizan la marcha de las negociaciones para la reforma de la negociación colectiva"

 
13.05.2011.- La Secretaría Confederal de Comunicación ha editado un nuevo número de Gaceta Sindical para explicar las conclusisones del Consejo Confederal de CCOO que ha aprobado por amplia mayoría (139 votos a favor y 16 abstenciones) el Informe presentado por el secretario general, Ignacio Fernández Toxo, en el que se analizan las negociaciones que mantienen sindicatos y empresarios para la reforma de la negociación colectiva, y cuyo objetivo es dotar al convenio colectivo de mayor operatividad.
El informe de Toxo también hace un repaso de la situación económica, social y política, tanto nacional como internacional, y destaca el gran esfuerzo que está realizando el sindicato con la recogida de firmas en apoyo a la ILP para cambiar la reforma laboral, así como el trabajo desarrollado por la organización para ganar las elecciones sindicales y continuar creciendo en afiliación y representatividad.

Bajarse el número

CCOO y UGT reúnen a más de 3.000 trabajadores andaluces afectados por ERE para exigir el pago inmediato de sus pensiones y de los atrasos

11-05-2011.-   Más de 3.000 trabajadores y trabajadoras afectados por prejubilaciones en ERE ya aprobados provenientes de todas las provincias andaluzas, y convocados por CCOO y UGT, se han concentrado en Sevilla ante la Consejería de Empleo para exigir la reanudación inmediata de los pagos de sus pensiones y el abono de los atrasos de hasta cinco meses. El secretario general de CCOO-A, Francisco Carbonero, ha advertido al gobierno andaluz que si no se reanudan los pagos "mantendremos movilizaciones sostenidas" al tiempo que ha lamentado que la "incapacidad" de la Consejería y la "irresponsabilidad" de la oposición estén "criminalizando a más de 6.000 trabajadores con prejubilaciones legalmente concedidas que además siguen pagando a la Seguridad Social entre 400 y 700 euros para tener derecho en el futuro a su pensión por jubilación"...

Seguir leyendo...






También estuvimos allí, apoyando a Mercasevilla y a los otros colectivos...














Enlazar con el blog de Mercasevilla...

Federación de Comercio, Hostelería y Turismo. El sector turístico andaluz pierde empleo a pesar del crecimiento de las estancias

Según Gonzalo Fuentes, Secretario General de la Federación de Comercio, Hostelería y Turismo de Andalucía, los tres primeros meses del año 2011 han sido de crecimiento del turismo en Andalucía. Durante estos meses, las pernoctaciones han crecido en un 3,6%; los viajeros en un 4,0%; la ocupación ha subido en un 2,03% y la estancia media baja levemente. La variable que más baja, como ya ocurrió en el año 2009 y 2010, es la del empleo hotelero, que disminuye en -502 empleos, lo que representa en términos absolutos un -2,03%.

Seguir leyendo...

Perdón por las molestias...

Debido a una avería del sistema Blogger que hemos soportado durante unas 20 horas, hemos estado en modo sólo lectura, y no hemos podido actualizar el blog. También hemos perdido todas las entradas que colgamos ayer.
Solucionado todo este contratiempo, volvemos a colgar las noticias perdidas junto con los enlaces, y os pedimos perdón por las molestias ocasionadas, toda vez que las causas eran totalmente ajenas a nuestra Redacción.
Gracias por vuestra paciencia.

La Redacción de PÁSALO DIGITAL SEVILLA.
Grupo de Prensa. Área de Comunicación e Imagen.

miércoles, 11 de mayo de 2011

Una marea de votos obreros...



TORRIJOS PIDE “UNA MAREA DE VOTOS OBREROS” A FAVOR DE IZQUIERDA UNIDA EL 22-M EN SEVILLA.



 09-05-2011
Representantes de más de 80 comités de empresa escenifican su apoyo a la candidatura de Izquierda Unida en un acto celebrado en el Edificio CREA.


El candidato de Izquierda Unida a la Alcaldía de Sevilla, Antonio Rodrigo Torrijos, ha recibido hoy un caluroso y contundente respaldo del movimiento obrero y sindical sevillano de cara a las próximas elecciones municipales. Más de 170 personas vinculadas al mundo del trabajo han participado en el acto de apoyo a IU que se ha celebrado esta tarde en el auditorio del edificio CREA...





BOOK, el dispositivo más revolucionario. Tecnología punta...

La tecnología más avanzada al servicio de la cultura y la imaginación. El revolucionario dispositivo, que consigue a la vez ahorro energético y eficientes resultados.
!!Hay que ver lo que se consigue con un poco de imaginación!!

martes, 10 de mayo de 2011

Federación de Comercio, Hostelería y Turismo. Publicado el Somos digital nº 23

Una nueva edición de Somos digital, periódico de Fecoht-CCOO, esta editada, en esta ocasión el tema de portada es la manifestación del 1º de Mayo y lo que ello conlleva, también destacamos la presentación del informe de empleo y económico de los sectores de comercio y hostelería.
Ya en su interior diversas noticias y entre ellas los últimos resultados electorales.

lunes, 9 de mayo de 2011

!!DEMOCRACIA REAL YA!! Sevilla toma la calle

El compañero Aniceto nos hace llegar esta convocatoria y nos anima a participar masivamente en la misma
-dándole la máxima difusión en nuestro ámbito- ya que se trata de que tanto ésta, como otras iniciativas que se están llevando a cabo (Socialismo21 o Mesas por la Convergencia) vayan abriendo camino a una amplia convergencia ciudadana que muestre en la calle su indignación ante lo que está pasando.

Nosotros los desempleados, los mal remunerados, los subcontratados, los precarios, los jóvenes… queremos un cambio y un futuro digno. Estamos hartos de reformas antisociales, de que nos dejen en el paro, de que los bancos que han provocado la crisis nos suban las hipotecas o se queden con nuestras viviendas, de que nos impongan leyes que limitan nuestra libertad en beneficio de los poderosos. Acusamos a los poderes políticos y económicos de nuestra precaria situación y exigimos un cambio de rumbo.

Mediante esta plataforma, queremos ayudar a coordinar una acción global y común entre todas aquellas asociaciones, grupos y movimientos ciudadanos que, a través de distintas vías, están intentando contribuir a que la actual situación cambie.

Convocamos a todos, en calidad de ciudadanos, a salir a la calle el día 15 de Mayo, a las 18 horas, bajo el lema “Democracia Real YA. No somos mercancía en manos de políticos y banqueros”. Te animamos a que te unas de forma pacífica y sin símbolos políticos excluyentes para hacer que se escuche una sola voz.

Sevilla

Día: 15 de mayo de 2011
Hora: 18:00
Recorrido: Plaza de España, Avda. Isabel “La Católica”, Glorieta San Diego, Avda. del Cid, C/ San Fernando, Puerta de Jerez, Avda. de la Constitución, Plaza Nueva.

Mail contacto: sevilla@democraciarealya.es

Web Democracia real YA:  http://democraciarealya.es/

CCOO y UGT se movilizarán el 11 de mayo para exigir el pago de los atrasos de las prejubilaciones por ERE y la no criminalización de estos trabajadores

Antes, Comercio y Hostelería, nos vemos con Mercasevilla a las 11:00 h. en el antiguo Matadero.


Las centrales sindicales de CCOO y UGT de Andalucía han convocado para el próximo día 11 de mayo a las 11:30 horas una concentración ante la sede de la Consejería de Empleo en Sevilla para reclamar a la Junta de Andalucía el pago inmediato de los atrasos a los trabajadores prejubilados en los ERE, rechazar la aplicación de la retroactividad a las personas prejubiladas en ERE ya aprobados en su día y exigir la no criminalización de las mismas...

sábado, 7 de mayo de 2011

Ha salido el ANDALUCÍA SINDICAL nº 24

Está a vuestra disposición el nº 24 de ANDALUCÍA SINDICAL, correspondiente al mes de Marzo.
Como ya sabeis hay, por parte de Prensa de FECOHT Andalucía, el compromiso de publicar todos los números atrasados hasta que se actualice su publicación.

Bajar el número...

ESTADO ACTUAL DE LAS NEGOCIACIONES REFORMA CONVENIOS COLECTIVOS

Estimados/as compañeros/as: adjunto circulares informativas conjuntas de CCOO-UGT, sobre el estado de la negociación de la Reforma de Convenios Colectivos con la CEOE. Este tema irá a debate al Consejo Confederal de CCOO, que se celebra el Miércoles y Jueves de la semana que viene.
Saludos fraternales.

Manolo García
Secretaría Secciones Sindicales, Empleo y Estudios
Móvil: 699957769.
Corporativo: 67090


El escándalo de las mutuas patronales

Artículo publicado por Vicenç Navarro en el diario PÚBLICO, 5 de mayo de 2011
Este artículo denuncia el subregistro de enfermedades laborales y su mortalidad que existe en las mutuas Patronales de Accidentes y Enfermedades Laborales. Este subregistro es la causa de unos beneficios muy elevados de tales entidades. El artículo critica también la tolerancia del Estado hacia esta situación.

La mayoría de la ciudadanía no conoce ni está informada sobre las Mutuas Patronales de Accidentes y Enfermedades Laborales, que tienen un enorme poder. Sus decisiones afectan al bienestar y calidad de vida de la mayoría de la población trabajadora en el país...

Seguir leyendo...

ACTO PÚBLICO

ENCUENTRO DE SINDICALISTAS CON IU

Fecha: Lunes, 9 mayo 2011

Hora: 19:00 horas (7 tarde)

Lugar: Edificio CREA, en Av, José Galán Merino s/n
(Es la avenida que parte desde la Glorieta Olímpica,
antes del Puente del Alamillo, junto al Río, hacia San Jerónimo,
antiguo Camino de La Algaba)


Ver mapa más grande

viernes, 6 de mayo de 2011

RENTA 2010. OBTENCION DEL BORRADOR

Ante la gran cantidad de consultas sobre la novedad de este año en la Renta 2010, traemos este video explicativo  de como obtener el borrador a través de Internet.

Renta 2010 - Obtención de borrador

Federación de Comercio, Hostelería y Turismo. CCOO ante la Ley Antitabaco

06/05/11.- La Secretaria de Salud Laboral de la Federación Estatal de Comercio, Hostelería y turismo de Comisiones Obreras (FECOHT-CCOO) se posiciona ante las próximas movilizaciones del sector patronal de la hostelería contra la aplicación de la ley 42/2010, más conocida como ley del tabaco, y los intentos de otras patronales del sector del juego de culpabilizar a dicha ley de las perdidas económicas y por tanto justificar los despidos.

jueves, 5 de mayo de 2011

miércoles, 4 de mayo de 2011

"Un mes más comprobamos que la reforma laboral del gobierno sigue sin reducir la temporalidad injustificada y sin mejorar la contratación indefinida"

04-05-2011. El paro registrado ha descendido en abril por primera vez en lo que va de año, situándose el número de personas desempleadas en 4.269.360, como consecuencia del incremento de ocupados en el sector servicios, especialmente en hostelería. CCOO considera que este descenso tiene un carácter estacional y que la generación de empleo sólo vendrá propiciada por un crecimiento económico basado en un modelo productivo muy diferente al actual.

más...

martes, 3 de mayo de 2011

Federación de Comercio, Hostelería y Turismo. 1º de mayo: rebeldía, no resignación


01/05/11.- Cada vez hay más razones para la movilización, para participar en las manifestaciones del 1º de Mayo, este año ha habido 4.910.200 razones más que en otras ocasiones para salir a la calle y reclamar los derechos de los trabajadores y así ha ocurrido en las más de 80 manifestaciones por todo el país donde el lema de este 1º de mayo, "El Empleo con derechos. Contra los recortes sociales" tiene que ver con la situación actual y con las demandas planteadas.

Leer más...

lunes, 2 de mayo de 2011

Fotos y videos del 1º de Mayo en Sevilla

Más de 2.000 personas exigieron un empleo con derechos en la manifestación del 1º de Mayo convocada por CCOO y UGT de Sevilla
02-05-11. Empresas sevillanas que están soportando despidos, cierres o EREs como Astilleros, Mercasevilla, Solfruit, Pickman o El Correo de Andalucía estuvieron muy presentes en los discursos de los Secretarios Generales de CCOO y UGT de Sevilla. Durante el recorrido se oyeron gritos como "Trabajo seguro y con futuro, trabajo seguro y con derechos!" o "¡Paro no. Trabajo sí!"










domingo, 1 de mayo de 2011

1º de Mayo en Valencia...Toxo: "No nos resignamos, no queremos resignarnos"

01-05-2011. El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha hecho un llamamiento a no caer en la resignación y movilizarse: "este año hay 4.910.200 razones más que en otras ocasiones para salir a la calle y reclamar los derechos de los trabajadores", ha afirmado al término de la manifestación en Valencia del Primero de Mayo que ha reunido a varias decenas de miles de personas bajo el lema 'Empleo con derechos. Contra los recortes sociales'.

Ha salido el "Gente de CCOO" nº 53


El periódico de los CritiCCOOs de Sevilla vuelve a publicarse en un nuevo número que podrás bajarte aquí o bien visitando su blog...


Blog de CritiCCOOs


Gente de CCOO nº 53... bajarse el número

Un poquito de historia

Historia del Primero de Mayo
Los Mártires de Chicago



Si antes era necesaria su visualización para llamar al pueblo a las manifestaciones del 1 de mayo, hoy vuelve a ser urgente su visualización y concienciación de la necesidad de reclamar, de exigir, de tomar lo que nuestros abuelos y padres, lo que nosotros hemos construido para el bienestar social universal-

 ¡¡VIVA EL 1º DE MAYO¡¡
¡¡VIVA LA CLASE TRABAJADORA¡¡

El origen del Primero de Mayo. Por Rosa Luxemburgo.

La feliz idea de instaurar un día de fiesta proletaria para lograr la jornada laboral de ocho horas nació en Australia, donde ya en 1856 los obreros habían decidido organizar un día completo de huelga, con mitines y entretenimiento, como una manifestación a favor de la jornada de ocho horas. Se eligió el 21 de abril para esa celebración.
     Al principio los obreros australianos pensaban en una única celebración, aquel 21 de abril de 1856. Pero como esa primera celebración tuvo un efecto muy fuerte sobre las masas proletarias de Australia, animándolas con ideas agitadoras, se decidió repetirla todos los años.
     Efectivamente: ¿Qué podría proporcionarles a los trabajadores más coraje y fe en su propia fuerza que un paro masivo, decidido por ellos mismos?...

Seguir leyendo...

Pancarta por la jornada de 8 horas.