CONCENTRACIÓN
DÍA Y HORA: Miércoles 9 DE JUNIO, 10:00 H.
LUGAR: CARREFOUR DE DOS HERMANAS (Junto al Factory).
ASUNTO: CONTRA LA REPRESIÓN SINDICAL Y LOS MALOS
CONVENIOS.
ASAMBLEA DELEGADOS/AS
DÍA Y HORA: Jueves 17 DE JUNIO, 10:00 H.
LUGAR: HOTEL ALCORA . (San Juan Aznalfarache/Junto a Canal Sur)
ASUNTO: INFORMACIÓN SOBRE EL AJUSTE ECONÓMICO DEL
GOBIERNO Y LA REFORMA LABORAL.
Estimado compañero/a:
La importancia de las convocatorias que te acompañamos se comentan por sí solas. Si acaso añadirte que para la Concentración recibiremos el apoyo del resto de las 8 provincias andaluzas y que en la Asamblea (que probablemente está decretada ya para esa fecha por el Gobierno) contaremos con Javier González y Gonzalo Fuentes, Secretarios Generales de nuestras Federaciones Estatales y Regional, respectivamente.
Por ello, esperamos poder contar con tu inexcusable asistencia a la Concentración y la Asamblea de referencias.
Hasta entonces, recibes un saludo.
Fdo.: Aniceto Muñoz Rodríguez.
Secretario General.
lunes, 31 de mayo de 2010
Recogida de firmas para obligar al Parlamento a anular todas las sentencias franquistas
Firmad y Reenviad a vuestros contactos, la recogida de firmas para la anulación de los procedimientos judiciales del franquismo, junto a la anulación de la ley de amnistía de 1977 aumenta día a día, llevamos más de 1.900 firmas, pero necesitamos muchas más, queremos invitaros a que firméis y reenviéis
Pincha aquí para firmar
Pincha aquí para firmar
sábado, 29 de mayo de 2010
Comunicado de Prensa del Comité de MERCASEVILLA
Comité Intersindical de Mercasevilla, S.A.
Telfno. 639179843
COMUNICADO DE PRENSA
Por otro lado, se informa que el Banco Vitalicio que desde el mes de Noviembre de 2009 no paga a los trabajadores prejubilados, ha remitido un escrito por el que les solicita que si quieren seguir cobrando, deben de acreditar que esta vivos, antes del 30 de Septiembre de 2010.
Ir a.....
Telfno. 639179843
COMUNICADO DE PRENSA
Los trabajadores de Mercasevilla, se reúnen en asamblea en el día de hoy, y acuerdan una resolución en la que critican la actitud del Partido Popular y de la Junta de Andalucía.
En la citada resolución, los trabajadores exigen al Partido Popular, que además de la búsqueda de responsabilidades, aporten soluciones a los problemas de Mercasevilla o al menos no entorpezcan las que se pongan en marcha. Asimismo, critican la actitud de la Junta de Andalucía por no reconocer la existencia de compromiso en el pago de las prejubilaciones, ante las evidencias demostrada por el Comité de Empresa, en la reunión con el Viceconsejero de Empleo.
Por otro lado, se informa que el Banco Vitalicio que desde el mes de Noviembre de 2009 no paga a los trabajadores prejubilados, ha remitido un escrito por el que les solicita que si quieren seguir cobrando, deben de acreditar que esta vivos, antes del 30 de Septiembre de 2010.
El colectivo de trabajadores prejubilados, ha acordado la realización de una acampada, en fecha aún por determinar.
Sevilla a 28 de Mayo de 2010
Fdo. Rafael Domínguez Romero
Presidente *Se adjunta Resolución y documento Banco Vitalicio.
Ir a.....
viernes, 28 de mayo de 2010
Con casi el 90 por ciento de los votos, el Consejo Confederal de CCOO aprueba el informe de Toxo
27-05-2010. CCOO pondrá en marcha una estrategia de movilización contra el plan de ajuste y no se descarta la huelga general.
Enlaza con la noticia en la web
Enlaza con la noticia en la web
"Si se da un paso más contra los derechos de los trabajadores, habrá huelga general"
27-05-2010. El Consejo Confederal de CCOO ha reiterado su rechazo al Plan de Ajuste del Gobierno y mandatado a la Ejecutiva confederal -la misma decisión ha adoptado UGT- para convocar una huelga general de manera conjunta, si el Gobierno aprueba por decreto una reforma laboral que lesione los derechos de los trabajadores. Así lo han manifestado de manera rotunda esta tarde los secretarios generales de CCOO y de UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, en su comparecencia ante los medios de comunicación
Enlaza con la noticia en la web
jueves, 27 de mayo de 2010
Catálogo de experiencias en riesgos psicosociales
Desde la Secretaría de Salud Laboral de CCOO FECOHT-Andalucía nos llega la siguente nota:
Estimados compañeros y compañeras
Desde la Unión Provincial de Sevilla se va a realizar un trabajo que consiste en recopilar experiencias en riesgos psicosociales que se hayan hecho en cualquier provincia y sector de Andalucía. Se trata de experiecias de casos (hayan tenido éxito o no) y cualquier otro estudio o publicación al respecto.
El compañero que va a llevar a cabo este trabajo se llama Javier y podeis poneros en contacto con él en el teléfono de la unión de Sevilla 954 464 506 o en la dirección de email
saludlaboralymedioambiente-se@and.ccoo.es
Un saludo
Manuela Alcalá
Secretaría de Salud Laboral
CCOO FECOHT-Andalucía
Estimados compañeros y compañeras
Desde la Unión Provincial de Sevilla se va a realizar un trabajo que consiste en recopilar experiencias en riesgos psicosociales que se hayan hecho en cualquier provincia y sector de Andalucía. Se trata de experiecias de casos (hayan tenido éxito o no) y cualquier otro estudio o publicación al respecto.
El compañero que va a llevar a cabo este trabajo se llama Javier y podeis poneros en contacto con él en el teléfono de la unión de Sevilla 954 464 506 o en la dirección de email
saludlaboralymedioambiente-se@and.ccoo.es
Un saludo
Manuela Alcalá
Secretaría de Salud Laboral
CCOO FECOHT-Andalucía
miércoles, 26 de mayo de 2010
A pesar del aumento de ventas continua la perdida de empleo en el sector del comercio
El secretario de empleo de fecoht - CCOO, Manuel Garcia Morales, ha puesto de manifiesto que el índice de ventas en el año 2009 cayeron un 4’2%, afectando al empleo en una cantidad similar. Sin embargo la caída de ventas fue superior en la PYMES, con un 5’8%, y a su vez destruyó menos empleo, un 2’7%. Las grandes cadenas comerciales mantuvieron sus ventas con un 0’6% de crecimiento y sin embargo destruyeron un 2’5% de empleo. Las ventas en grandes superficies también cayeron en un 4’3%, y sin embargo destruyeron un 8’3% de empleo.
El comité de empresa de Mercasevilla se reúne con Viera para trasladar el problema de la financiación del ERE en la empresa municipal
25-05-2010. El secretario general del PSOE de Sevilla, José Antonio Viera, ha mantenido una reunión con los representantes sindicales de Mercasevilla, quienes le han trasladado el problema surgido en torno a la financiación del ERE que afecta a la sociedad municipal y al que están acogidos 49 trabajadores y trabajadoras.
El presidente del comité de empresa (CCOO) de Mercasevilla, Rafael Domínguez, ha declarado que "la reunión sirvió para exponer al dirigente socialista todos los datos en torno a este asunto, sin llegar a concretarse nada". Viera se ha comprometido a estudiar todos los documentos aportados, quedando los trabajadores a la espera de una respuesta.
martes, 25 de mayo de 2010
Toxo pide a los grupos parlamentarios que rechacen el plan de ajuste del Gobierno
24.05.2010.- El secretario general de CCOO ha manifestado su deseo de que el Parlamento rechace con el voto negativo de las fuerza parlamentarias el plan de ajuste y que el Gobierno negocie con los partidos políticos, empresarios y sindicatos un Pacto de Estado por el empleo y la economía, y que no se levanten de la mesa hasta que se consiga.
ENLAZA CON LA NOTICIA EN LA WEB
ENLAZA CON LA NOTICIA EN LA WEB
sábado, 22 de mayo de 2010
El Gobierno aprueba un plan de ajuste que incrementará el desempleo y provocará más desigualdad
21-05-2010. CCOO lamenta que el Ejecutivo haya ignorado las demandas sindicales de retirada del plan (Toxo le remitió ayer por la mañana una carta urgente) y advierte que pueden generalizarse las movilizaciones. Las medidas contenidas en el plan de ajuste retrasan la recuperación y desplazan al empleo como objetivo principal de la actividad económica
viernes, 21 de mayo de 2010
Exposición Virtual
Esta exposición pretende conocer y presentar la trayectoria de estos sevillanos que aportaron luz en aquellos años de sinrazón y 'ordeno y mando'. De su compromiso nacen las libertades presentes; de su acción, la recuperación de la democracia.
La exposición "Conquistando libertades, Construyendo democracia", realizada por la Unión Provincial de CCOO-Sevilla y la Fundación Estudios Sindicales-Archivo Histórico de CCOO-Andalucía, con el apoyo de EMASESA, está teniendo una notable afluencia de visitas en su ubicacíón actual (Paseo de Cristina, junto a estación de metro de Puerta Jerez). En principio, estará en este espacio hasta el 30 de mayo, si bien es probable que se amplíe dos semanas más.
En cualquier caso, para aquellos que no podáis acercaros a verla in situ o que residáis fuera de la ciudad, hemos abierto la opción de poder visitarla virtualemnte a través del siguiente enlace:
http://ccoo.netii.net/
Os animamos a aceraros a verla -el espacio es también muy agradable- y a difundir esta opción de visita virtual entre vuestros contactos.
También teneis aquí un video al que podeis acceder pinchando aquí.
La exposición "Conquistando libertades, Construyendo democracia", realizada por la Unión Provincial de CCOO-Sevilla y la Fundación Estudios Sindicales-Archivo Histórico de CCOO-Andalucía, con el apoyo de EMASESA, está teniendo una notable afluencia de visitas en su ubicacíón actual (Paseo de Cristina, junto a estación de metro de Puerta Jerez). En principio, estará en este espacio hasta el 30 de mayo, si bien es probable que se amplíe dos semanas más.
En cualquier caso, para aquellos que no podáis acercaros a verla in situ o que residáis fuera de la ciudad, hemos abierto la opción de poder visitarla virtualemnte a través del siguiente enlace:
http://ccoo.netii.net/
Os animamos a aceraros a verla -el espacio es también muy agradable- y a difundir esta opción de visita virtual entre vuestros contactos.
También teneis aquí un video al que podeis acceder pinchando aquí.
Campaña de recogida de firmas contra las medidas de recorte del gasto público
Video presentación fotos Movilización en Sevilla ante Delegación de Hacienda el 20 mayo 2010
Las federaciones del Área Pública de CCOO UGT y CSI-F convocan concentraciones el 20 de mayo y huelga el 8 de junio en el sector público, e inician una campaña de recogida de firmas contra las medidas del Gobierno para recortar el gasto público. El objetivo es entregarlas en el Congreso de los Diputados y a las delegaciones de Gobierno de las comunidades autónomas. Por favor, firma al final del manifiesto.
Modelo para recoger firmas en los centros de trabajo
jueves, 20 de mayo de 2010
CCOO gana las elecciones sindicales en dos empresas de colectividades de Sevilla

20/05/10.- CCOO obtiene 17 delegados de los 21 que se elegían, obteniendo de esta manera la mayoría en las dos empresas para defender los derechos de los trabajadores y trabajadoras durante los próximos cuatro años
Toxo: "Si se insiste con el plan de ajuste se generalizará la movilización"
20.05.2010.- El secretario general de CCOO ha dirigido esta mañana una carta al presidente del Gobierno en la que le advierte que "si se insiste con el plan de ajuste se generalizará la movilización"
Conectar con la noticia en la web
Conectar con la noticia en la web
miércoles, 19 de mayo de 2010
Cuña Radio Concentración Contra los Recortes Sociales
Mensaje recibido de la Secretaría de Comunicación de la UP de CCOO de Sevilla:
Os adjunto cuña de radio que hemos contratado para su emisión hoy mañana y tarde y mañana por la mañana, en Radio Sevilla ( Cadena Ser) y Onda Cero, con objeto de darle mayor difusión a la Concentración del Jueves 20 contra los Recortes Sociales anunciados por el Gobierno.
Si lo considerais oportuno, darle la mayor difusión posible en la organización.
Carlos Carreño Guijarro
Secretaría de Comunicación
CCOO de Sevilla
Para oir la cuña radiofónica. PINCHA AQUÍ.
Os adjunto cuña de radio que hemos contratado para su emisión hoy mañana y tarde y mañana por la mañana, en Radio Sevilla ( Cadena Ser) y Onda Cero, con objeto de darle mayor difusión a la Concentración del Jueves 20 contra los Recortes Sociales anunciados por el Gobierno.
Si lo considerais oportuno, darle la mayor difusión posible en la organización.
Carlos Carreño Guijarro
Secretaría de Comunicación
CCOO de Sevilla
Para oir la cuña radiofónica. PINCHA AQUÍ.
martes, 18 de mayo de 2010
Asamblea Regional de delegados y delegadas 18 mayo 2010 en el Hotel Al-Andalus
Ante un auditorio abarrotado con más de mil delegados y delegadas procedentes de toda Andalucía, los secretarios generales de CCOO han explicado la postura de la organización ante el Plan de Ajuste anunciado por Rodríguez Zapatero, al tiempo que han destacado la importancia que en momentos como estos tiene el fortalecimiento sindical, que Toxo ha definido como "el último baluarte de la izquierda".
El secretario confederal de CCOO se ha mostrado "tajante" ante la nueva situación generada por el gobierno y la ha calificado de "giro radical, inoportuno, inadecuado, antieconómico y antisocial". De hecho, en opinión de Toxo, "lo que ahora está sucediendo es la imposición de una línea determinada para salir de la crisis en los mismos términos que nos llevaron a ella". Asimismo, el sindicalista ha lamentado que el mercado financiero se haya impuesto y que las propuestas del G20 hayan quedado en papel mojado. "La Unión Europea no ha sido capaz de responder de manera adecuada e impone el mismo recetario a todos los países independientemente de la situación de cada uno. La dictadura del mercado financiero pretende imponerse a la voluntad democrática de los pueblos con una técnica de premios y castigos y a España le ha tocado lo segundo", ha criticado Fernández Toxo.
El sindicato también ha lamentado la actitud del gobierno "porque en septiembre se alcanzó un acuerdo para el que los sindicatos tuvimos que hacer renuncias importantes y unos meses después el gobierno ni lo compensa ni lo valora y anuncia un plan de ajuste imponiendo una receta de caballo que lo vulnera y provoca una ruptura".
Para Toxo esas medidas vulneran de igual modo el Pacto de Toledo no aplicando los incrementos a las pensiones que estaban asegurados y modificando la jubilación parcial "que va a tener serias repercusiones", ha advertido.
Por ese motivo el sindicato ha reiterado su exigencia al gobierno para que retire el paquete de medidas y no se apruebe en el próximo Consejo de Ministros. Y es que CCOO tiene claro que el empleo y la salida de la crisis no la va a generar "ni estas medidas ni la reforma laboral". Como alternativas propone combatir el fraude fiscal para acabar con la economía sumergida, recuperar figuras como el Impuesto de Sucesiones o el de Patrimonio, reestructurar el sistema financiero y hacer un reparto de la carga más equitativo basado en los niveles de renta.
Los trabajadores y trabajadoras del área pública de la provincia de Sevilla, convocados el jueves ante el Ministerio de Hacienda contra el recorte del gasto público
CONVOCATORIA
FECHA: jueves, 20 de mayo de 2010
HORA: 18:30 horas
LUGAR: Delegación del Ministerio de Hacienda en Sevilla.
C/ Tomas de Ibarra, 36. Sevilla
Pincha aqui para enlazar con la noticia en la web
FECHA: jueves, 20 de mayo de 2010
HORA: 18:30 horas
LUGAR: Delegación del Ministerio de Hacienda en Sevilla.
C/ Tomas de Ibarra, 36. Sevilla
Pincha aqui para enlazar con la noticia en la web
lunes, 17 de mayo de 2010
Asamblea Regional de delegados y delegadas.
Asamblea Regional de Delegados y Delegadas.
Hotel Al-Andalus (Junto estadio del Betis)
Sevilla, 18 de mayo de 2010
11:00 horas
domingo, 16 de mayo de 2010
viernes, 14 de mayo de 2010
jueves, 13 de mayo de 2010
Gaceta Sindical especial rechazo CCOO al plan de ajuste
El Secretario Confederal de Comunicación de la CS de CCOO, Fernando Lezcano, nos envía con ruego de publicación la siquiente nota:
Estimadas amigas y amigos:
Te enviamos un nuevo ejemplar de la edición digital de Gaceta Sindical especial, en el que realizamos una primera valoración del plan de ajuste presentado por el presidente del Gobierno en el Congreso de los Diputados. Un paquete de medidas que golpea especialmente a pensionistas, empleados públicos, personas dependientes y parados; y que ha merecido el rechazo de CCOO y ha llevado a las organizaciones que componen el Área Pública de CCOO a proponer al resto de sindicatos movilizaciones que culminarán con la convocatoria de una huelga general en las Administraciones Públicas. Como en anteriores ocasiones, el objetivo de esta Gaceta especial es que se difunda masivamente entre el mayor número de trabajadores.
Un saludo
Fernando Lezcano
Secretario confederal de Comunicación CS de CCOO
Si quieres bajartela .......
Pincha AQUI.
Si quieres enlazar con la Web
Pincha AQUI.
Estimadas amigas y amigos:
Te enviamos un nuevo ejemplar de la edición digital de Gaceta Sindical especial, en el que realizamos una primera valoración del plan de ajuste presentado por el presidente del Gobierno en el Congreso de los Diputados. Un paquete de medidas que golpea especialmente a pensionistas, empleados públicos, personas dependientes y parados; y que ha merecido el rechazo de CCOO y ha llevado a las organizaciones que componen el Área Pública de CCOO a proponer al resto de sindicatos movilizaciones que culminarán con la convocatoria de una huelga general en las Administraciones Públicas. Como en anteriores ocasiones, el objetivo de esta Gaceta especial es que se difunda masivamente entre el mayor número de trabajadores.
Un saludo
Fernando Lezcano
Secretario confederal de Comunicación CS de CCOO
Si quieres bajartela .......
Pincha AQUI.
Si quieres enlazar con la Web
Pincha AQUI.
Toxo: "El Plan del Gobierno merece nuestro rechazo más absoluto"
En una primera valoración de urgencia de las medidas anunciadas ayer en el Congreso por el presidente Zapatero, el secretario general de CCOO ha afirmado que "merecen el máximo rechazo social" y que "CCOO tratará de impedir que la materialización de estas medidas lesionen los intereses básicos de la ciudadanía, en particular, de los trabajadores y trabajadoras". En este sentido, Toxo no ha descartado la adopción de ninguna medida de respuesta- que concretará los órganos de dirección del sindicato y se acordará unitariamente - y ha señalado: "Vamos a trabajar para impedir que se apliquen".
"El Plan presentado por Zapatero merece nuestro rechazo más absoluto. No compartimos ni las medidas ni la orientación", ha manifestado Toxo, quien las ha definido como "injustas y antieconómicas". "El Gobierno, posiblemente, presionado por la Unión Europea, y ésta por los mercados, impone nuevos sacrificios a la población con unas medidas de ajuste que transfieren la carga de la crisis a la mayoría de la ciudadanía y que además van a deteriorar aún más la situación económica y provocar más paro" con lo que "se va a acentuar lo que se dice querer resolver", añadió.
Asimismo, Toxo ha acusado al Gobierno y a la Unión Europea de "plegarse a las exigencias de los sectores que provocaron la crisis y que ahora marcan el camino de salida", al repartir los esfuerzos de manera muy desequilibrada, no afecta a las grandes fortunas ni ataca el fraude fiscal, mientras castiga a los sectores más débiles: parados, empleados públicos, pensionistas y personas dependientes.
Al respecto, Toxo afirmó que no se puede pedir más esfuerzos a los trabajadores de las administraciones públicas, a los que se pretende rebajar el salario un 5% este año y congelar al siguiente, cuando en muchos casos tienen contratos temporales y salarios bajos, que no alcanzan los 1.000e mensuales.
El secretario general de CCOO ha explicado también que las medidas descansan exclusivamente sobre el gasto, pero no se dice nada de mejorar los ingresos de las Administraciones Públicas ni de adoptar una fiscalidad progresiva para que las rentas tributen de forma equilibrada y justa.
En opinión de Toxo, el Plan de Zapatero va a afectar al Diálogo Social tripartito, justo cuando el acuerdo estaba al alcance de los negociadores. Tras constatar que las medidas anunciadas van a dificultar la negociación, avisó que supone un "punto de inflexión" en la relación entre los sindicatos y el Gobierno.
Enlaza con la Web....... Pincha aquí.
"El Plan presentado por Zapatero merece nuestro rechazo más absoluto. No compartimos ni las medidas ni la orientación", ha manifestado Toxo, quien las ha definido como "injustas y antieconómicas". "El Gobierno, posiblemente, presionado por la Unión Europea, y ésta por los mercados, impone nuevos sacrificios a la población con unas medidas de ajuste que transfieren la carga de la crisis a la mayoría de la ciudadanía y que además van a deteriorar aún más la situación económica y provocar más paro" con lo que "se va a acentuar lo que se dice querer resolver", añadió.
Asimismo, Toxo ha acusado al Gobierno y a la Unión Europea de "plegarse a las exigencias de los sectores que provocaron la crisis y que ahora marcan el camino de salida", al repartir los esfuerzos de manera muy desequilibrada, no afecta a las grandes fortunas ni ataca el fraude fiscal, mientras castiga a los sectores más débiles: parados, empleados públicos, pensionistas y personas dependientes.
Al respecto, Toxo afirmó que no se puede pedir más esfuerzos a los trabajadores de las administraciones públicas, a los que se pretende rebajar el salario un 5% este año y congelar al siguiente, cuando en muchos casos tienen contratos temporales y salarios bajos, que no alcanzan los 1.000e mensuales.
El secretario general de CCOO ha explicado también que las medidas descansan exclusivamente sobre el gasto, pero no se dice nada de mejorar los ingresos de las Administraciones Públicas ni de adoptar una fiscalidad progresiva para que las rentas tributen de forma equilibrada y justa.
En opinión de Toxo, el Plan de Zapatero va a afectar al Diálogo Social tripartito, justo cuando el acuerdo estaba al alcance de los negociadores. Tras constatar que las medidas anunciadas van a dificultar la negociación, avisó que supone un "punto de inflexión" en la relación entre los sindicatos y el Gobierno.
Enlaza con la Web....... Pincha aquí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)